Dra. Rosa Calvo Sagardoy
Contacto email.
  • Home
  • Quienes Somos
  • Trastornos
    • Trasornos Conducta Alimentaria
    • Anorexia
    • Bulimia
    • Trastorno por Atracón
    • Comida nocturna
    • Ortorexia
    • Diabulimia
    • Drunkorexia
    • Vigorexia
    • Otros transtornos
  • Tratamiento
    • TERAPIA INDIVIDUAL
    • Terapia Motivacional
    • Aceptación y compromiso
    • Terapia Emocional
    • Dialectico/Cognitivo/Conductual
    • Mindfulness
    • Terapia Neurocognitiva
    • TERAPIA FAMILIAR
    • Terapia Familiar sistémica
    • Encuentros Multifamiliares
    • TERAPIA GRUPAL
    • Imagen Corporal
  • Preguntas Frecuentes
    • Un poco de Historia
    • Detección Precoz
    • Familia
    • Causas y Desencadenantes
    • Consecuencias
  • Contacto

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria -Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón- son alteraciones psicológicas, biológicas y relacionales cuyas causas son multifactoriales. Las personas que las padecen son extremadamente sensibles y perfeccionistas lo que les hace ser mas vulnerables a su padecimiento, que el resto de la población. 

Los trastornos de la conducta alimentaria NO son "caprichos" de la niña que quiere adelgazar, aunque ese haya sido su aparente comienzo. Ni son problemas exclusivamente relacionados con la alimentación, sino que son síntomas de dificultades emocionales, baja autoestima, y un procesamiento cognitivo excesivamente inflexible. 

Tener una Anorexia, una Bulimia o un Trastorno por Atracón es mucho más que comer muy poco o vomitar para adelgazar, o darse atracones. Quien padece un Trastorno de la conducta alimentaria sufre  en todas las áreas de su vida. Su salud física se resiente, su alimentación se hace caótica, su ánimo desciende y su capacidad de concentración disminuye.
.
Aunque son mas frecuentes en la adolescencia y en chicas, aparecen también en chicos, mujeres y hombres adultos, embarazadas y en niños/as. 

Su tratamiento requiere terapia psicológica para aprender a, enfrentar sus dificultades emocionales, aceptar su imagen corporal, y disminuir su perfeccionismo junto con cuidados médicos (si la salud del paciente lo requiere) y rehabilitación nutricional. 

Con un tratamiento adecuado se puede recuperar la salud física y psíquica, reorganizar la alimentación, incrementar la autoestima e integrarse de forma total en la vida del paciente.

Más de 30 años de experiencia como psicoterapeuta y docente universitaria y un alto índice de recuperación de pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria avalan la eficacia del tratamiento propuesto por la Dra. Rosa Calvo y garantizan la información aportada en la web.  

Al tener en cuenta la necesidad de recuperar/cuidar la salud del paciente y de reorganizar su alimentación,  su trabajo se complementa con otros profesionales médicos y expertos en Nutrición. 

Imagen
 
Evaluación de Trastornos de la Conducta Alimentaria

 ¿Ha pensado que usted o alguien cercano...... 

  • Ha perdido o ganado demasiado peso
  • Siente que no puede controlar su comida
  • Utiliza laxantes, diuréticos o vomita  de forma habitual para perder peso
  • Cree que come en exceso cuando se siente solo o deprimido
  • Realiza demasiado ejercicio físico
  • Le preocupa demasiado  su aspecto físico y/o su peso
  • Se mira muy frecuentemente en el espejo y siempre se encuentra "defectos"
  • Se aísla porque le da vergüenza su cuerpo
 
.......podría tener un Trastorno de la Conducta Alimentaria? 
                                                                  
                                                          continuar la evaluación....
 A través de este espacio encontrará:
  • Información a pacientes y familiares acerca de  los trastornos, sus posibles  formas de tratamiento y cómo prevenirlos. 
  • Tratamiento integral mediante terapia individual, familiar y grupal.  
  • Consulting on-line para pacientes y supervisión de casos a profesionales.      Leer más...
  • Desayunos terapéuticos multifamiliares intensivos.  
Imagen
Terapia Individual
Imagen
Terapia Familiar
Imagen
Imagen Corporal
El tratamiento terapéutico basa su éxito en la Capacitación de  los pacientes para que ellos, en conjunción con sus allegados, y guiados por el terapeuta, puedan tomar las decisiones adecuadas que les permita la recuperación total de sus dificultades alimentarias y emocionales. La participación de la familia es esencial.

Fomenta la Aceptación y el Compromiso con el proceso terapéutico

Con esta forma de relación terapéutica, el paciente puede expresar sus objetivos y participar en la toma de decisiones, disminuyendo su resistencia al cambio lo que potencia la recuperación.

Enseña  formas alternativas de afrontamiento de las emociones asociadas a los síntomas alimentarios. Mejora el funcionamiento cognitivo disfuncional que mantiene el trastorno; Disminuye los factores negativas que  bloquean la mejoría. 

Reduce la insatisfacción/distorsión corporal mediante un taller grupal que auna los principios psicológicos con la expresión corporal, la música y la danza..

Incrementa la Resiliencia o capacidad de afrontar la adversidad a la que considera como una oportunidad para evolucionar. Utiliza la  aceptación del error como la mejor  forma de afrontamiento en la vida

Incluye técnicas de Mindfulness para la estabilización emocional, el manejo del estrés y la reducción de la impulsividad. 


En el pacientes de larga duración propone una rehabilitación neurocognitiva para reducir el impacto de los déficit cognitivos que suelen acompañar la patología de estos pacientes más resistentes a la recuperación. 
Son ejercicios que ayudan a mejorar la eficiencia cerebral de los pacientes y  facilitan que las otras técnicas terapéuticas ejerzan sus beneficios.

En casos extremadamente crónicos se ayuda a los pacientes a mejorar su calidad de vida.  Sin abandonar la posibilidad  de realizar todo el tratamiento integral en el futuro.

La duración del tratamiento depende de la gravedad del paciente y de su resistencia al cambio.  En los casos menos graves la duración oscila entre 18-24 meses. En casos mas complicados, pueden llegar a durar 4-5 años.

Imagen



Desayunos terapéuticos Verano 2014


Acerca de Dra. Rosa Calvo

Pionera en España en el desarrollo de los tratamientos de  Anorexia y Bulimia, se ha especializado en adolescentes, jóvenes, adultas (mujeres y varones) y pacientes resistentes  de larga duración con numerosos fracasos en sus intentos previos de recuperación. 

Entre su dilatada experiencia cuentan en su haber la fundación de una de las primeras unidades de UTCA en la sanidad pública, Hospital Universitario Santa Cristina, así como la coordinación de la UTCA del  Hospital Universitario  la Paz. 
Para Todos La 2 - Debate - Trastornos alimentarios Ver vídeoPara Todos La 2 -  Debate - Trastornos alimentarios
  • Para Todos La 2 - Debate - Trastornos alimentarios
Entrevista en la publicación online webconsultas.com a la Dra. Calvo a cerca de los Trastornos de conducta alimentaria. Puedes leerla completa pinchando aquí.
Especialista en Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón, Ortorexia y otros trastornos relacionados (TOC, Trastornos Somatomorfos) basa su éxito en la Capacitación de  los pacientes para que ellos, en conjunción con sus allegados, y guiados por el terapeuta, puedan tomar las decisiones adecuadas que les permita la recuperación total de sus dificultades. 


Una gran parte de su tarea profesional la ha dedicado a la formación de profesionales y la divulgación de las características de los tratamientos adecuados en TCA, de forma que puedan corregirse algunas ideas inexactas acerca de la naturaleza de los trastornos, su evolución y tratamiento.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.