Comedor Terapeutico.
Al ser una unidad de día se realizan las ingestas correspondientes de cada turno de estancia: turno mañana (desayuno, media mañana y comida) y turno de tarde (merienda y cena). Estas ingestas están basadas en la dieta equilibrada, aunque se pueden utilizar otras dietas adaptadas según situaciones que pueda mostrar el paciente como pueden ser dieta de protección gástrica, dieta astringente, fácil masticación que se van intercalando con la equilibrada. Aparte de la función primordial que es la de tratar y nutrir también nos ayuda a que el paciente entienda el concepto de autocuidado.
Asimismo se tienen que clarificar conceptos para que puedan elaborar menús, ya que pueden aprender la forma de incluir y elaborar de los diferentes grupos de alimentos en una ingesta, y percibir la forma o actitud de ingesta. La “forma de comer” influye de forma positiva o negativa en la digestión posterior del alimento. Si masticamos de forma rápida no realizamos de forma adecuada el bolo alimenticio y la digestión posterior será más pesada y según el caso más dolorosa. También influye la postura en la digestión, una postura inadecuada impedirá un relajamiento adecuado de los músculos abdominales que se encuentran delante del sistema digestivo. Todo esto se señala en los grupos e individuales con aquellos que lo aplican. Por lo tanto este contexto nos es imprescindible para que los pacientes alcancen, mantengan y comprendan el tratamiento nutricional.
Asimismo se tienen que clarificar conceptos para que puedan elaborar menús, ya que pueden aprender la forma de incluir y elaborar de los diferentes grupos de alimentos en una ingesta, y percibir la forma o actitud de ingesta. La “forma de comer” influye de forma positiva o negativa en la digestión posterior del alimento. Si masticamos de forma rápida no realizamos de forma adecuada el bolo alimenticio y la digestión posterior será más pesada y según el caso más dolorosa. También influye la postura en la digestión, una postura inadecuada impedirá un relajamiento adecuado de los músculos abdominales que se encuentran delante del sistema digestivo. Todo esto se señala en los grupos e individuales con aquellos que lo aplican. Por lo tanto este contexto nos es imprescindible para que los pacientes alcancen, mantengan y comprendan el tratamiento nutricional.